Esta norma fue desarrollada por el ISEA (instituto de Responsabilidad Social y Etica), y publicada en el 2003.La norma AA 1000 fue diseñada para lograr el compromiso tanto de la empresa como de los grupos de interes, convirtiendo la relación entre ambos y los informes en un proceso de aprendizaje mutuo, en donde ambas partes exponen sus necesidades y expectativas.En este proceso ambos van generando metas a cumplir y la manera y momento de controlarlas, a través de indicadores.
En esta norma no es tan importante el resultado o el cumplimiento de tal o cual indicador, sino el proceso de interrelacion entre la empresa y sus grupos de interes.
En conclusion esta norma: Es una forma ética de gestión que implica la inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés (Accionistas/Inversionistas, Colaboradores y sus familias, Comunidad, Clientes, Proveedores, Medio Ambiente y Gobierno) alrededor de la empresa, para lograr el desarrollo sostenible.
En conclusion esta norma: Es una forma ética de gestión que implica la inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés (Accionistas/Inversionistas, Colaboradores y sus familias, Comunidad, Clientes, Proveedores, Medio Ambiente y Gobierno) alrededor de la empresa, para lograr el desarrollo sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario